Natural del municipio Carlos Manuel de Céspedes, provincia de Camagüey, Cuba.
Tanto su abuelo Ireneo Julio González, como su tio Jorge Angel González y su padre Julio Jesús González son trompetistas
profesionales. Por lo que la música siempre ha sido parte de la vida familiar.
Su carrera musical inició a los 10 años en la Escuela de Arte “Nola Sahig Sainz” en la provincia de Ciego de Avila, iniciando su aprendizaje con el maestro Raul Díaz. A los 12 años integra oficialmente la Orquesta de Danzones de la provincia, bajo la dirección del maestro Cesar Alberti y es aquí donde comienza su experiencia profesional.
Posteriormente se traslada a la Escuela Vocacional de Arte "Luis Casas Romero" en la provincia de Camagüey, recibiendo lecciones de los maestros Lázaro Daniel Cardoso Chávez y Antonio Baldoquín. En este período de formación clásica fue seleccionado como destacado estudiante de música en los años 1998 y 1999.
A los 15 años ingresa en la Escuela Profesional de Música "José White" en Camagüey, donde recibe 4 años más de enseñanza clásica con el maestro Gustavo Barreras. En este período recibe también instrucciones del maestro Nene Zaldívar.
Mientras la docencia, participa además como colaborador en la Orquesta Sinfónica de Camagüey y en varios escenarios
de la música popular con el Grupo Tiempos Nuevos, Conjunto Artístico Maraguán, Septeto Tiempos de Son y La PP Band.
Durante este tiempo despierta su interés por la improvisación en la música tradicional cubana y también en varios estilos del jazz.
En 2003 culmina sus estudios y se traslada a La Habana para integrar la Banda de Música del MININT como servicio militar obligatorio, por período de 2 años. Aquí comienza su interés por la composición para varios formatos, especialmente para quintetos de viento metal.
De 2005 a 2010 se establece en La Habana inmerso en un sinfín de oportunidades profesionales. Durante esos años realizó diversos programas de la radio y la televisión cubana, así como diversas producciones musicales y también un documental titulado "Bailadores de Sta. Amalia" bajo la dirección musical de Jorge Triana. Fue integrante de varios pilares de la música popular cubana tales como (Felix Valoy, De Adentro y Afuera, Changuito y Tierra Firme, La Nueva Ritmo Oriental, Manolito Simonet, Son del Nene, Pupi y los que Son Son, Habana d' Primera)
Ha participado en diversos festivales ampliando así su experiencia internacional con presentaciones en Inglaterra, Venezuela, Perú, Panama, Mexico, Israel, España, Italia, Francia, Belgica, Alemania, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Noruega, Luxemburgo, Holanda, Polonia, Austria y Suiza.
Desde abril de 2010 radica en Berlín (Alemania) donde inicia su carrera como artista independiente integrando la agencia musical One World Music Production
donde se desarrolla como compositor, arreglista y productor musical.
En su música se encuentran lineas auténticas, bajo la influencia principalmente de la cultura y la música de Cuba.